Como inauguración de mi cuaderno de clase, la respuesta a estas dos cuestiones, se torna interesante para dar sentido a la dualidad del intercambio lógico entre personas: “qué quiero y qué doy”.
En una sociedad tan individualista, entender el proceso educativo como un espacio de mejora del docente y el discense, supone iniciar el proceso, por ambas partes, de esta sencilla reflexión. Por ello, mi deseo e interés por la formación se focaliza en un arraigado concepto del desarrollo profesional docente, donde la educación permanente es entendida como casi un estilo de vida. Así, plantearse realizar un curso sobre Entornos de Aprendizaje Personalizados (PLE) toma todo el sentido y carácter que debe tener la formación permanente de un docente. Porque, quién más que uno mismo conoce sus propias necesidades de aprendizaje?
Al resto de compañeros y compañeras, les puedo brindar mi conocimiento y experiencia forjados durante estos años de aprendizaje continuo, tanto teórico como práctico, tomado de la Universidad, los CEPs, MEC, ect… y de la productiva interacción con mi alumnado y compañeros/as de colegio.
Un saludo!!!
#PLE_INTEF
#PLE