‘Construyendo Entornos Cooperativos Inclusivos’, un proyecto de entornos cooperativos inclusivos en el que un grupo de más de 30 alumnos se autogestionan para que las matemáticas sean una aliada y no su enemigo más temido gracias a las piezas de LEGO.
Cuando comenzamos este proyecto en clase nuestro alumnado había emprendedido una transformación total en cuanto a su relación con la competencia matemática…. Era el momento de traer las mates, en concreto la resolución de problemas matemáticos, a su día a día, a su realidad.
Detrás de cada pieza de Lego hay mucho espacio para llenarlo de pedagogía y multitud de actividades motivantes. Junto a los chicos y chicas de clase estamos elaborando nuestro propio libro de actividades y creando un espacio de colaboración con alumnado de diferentes clases del centro.
Nuestra visión, la de los docentes, nos está permitiendo comprobar cómo se puede flexibilizar la rigidez del sistema para dar respuesta a alumnado de distintas edades pero con un mismo nivel curricular.
En definitiva, el material se convierte en una herramienta muy poderosa para llegar al objetivo real: el aprendizaje de nuestro alumnado.
Muchas gracias a la Revista 3.0 por dar visibilidad a nuestra experiencia y al trabajo de nuestro alumnado!!!