Un Formador en Formación

Construyendo mi PLE, aportando mi granito…

Sinergia local para contribuir a la reducción del abandono escolar temprano. Una experiencia de éxito en la etapa de educación primaria.

La preocupación por el fracaso y el abandono escolar aflora cuando llegan los malos resultados en Educación Secundaria, pero creemos que el problema hunde sus raíces en la etapa de Primaria. Nuestra localidad ha decidido no resignarse a constatar las consecuencias del fracaso cuando ya es demasiado tarde y actuar donde nace y se desarrolla el problema, en Educación Infantil y Primaria. La coordinación y el establecimiento de unas metas bien definidas y claras han supuesto la base del trabajo comunitario en Atarfe. La escuela y los docentes han asumido responsabilidad para disminuir la tasa de abandono. La inacción de ambos no sólo no impide el problema sino que lo propicia de manera cómplice e irresponsable. La asunción de medidas concretas en el ámbito curricular y socio-comunitario ha sido reflejo de la decisión de combatir activamente las vergonzosas tasas de abandono y exclusión en nuestros centros. Consideramos esencial que estas medidas se implementen desde las etapas iniciales, donde realmente se fragua un futuro de fracaso. Las medidas expuestas en este trabajo se iniciaron en el curso 2007-2008. En la actualidad, podemos decir que la mejora en las tasas de absentismo, en convivencia y en resultados académicos es fruto de las medidas adoptadas.

Diánez, E., Martín-Sánchez, J.A. y Fernández-Gálvez, J.D. (2017). Sinergia local para contribuir a la reducción del abandono escolar temprano. Una experiencia de éxito en la etapa de educación primaria. Revista Profesorado, vol 21(2), pag. 487-504.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6103127

A %d blogueros les gusta esto: