Retornando de la experiencia danesa toca reflexionar sobre lo vivido, lo saboreado, las impresiones intercambiadas con los docentes de Randersgades Skole y, sobre todo, esos momentos de charla con mis compañeros de colegio que me han acompañado en esta aventura.
¿Qué nos llevamos? ¿Qué podemos transferir a la vida diaria de nuestro colegio?
A lo largo de la pasada semana la vida en el colegio danés nos ha permitido observar la tranquilidad y la seguridad con la que los docentes daneses abren el trabajo de clase más allá del pupitre. Buscar un espacio confortable al alumnado es una prioridad dentro del trabajo diario. Los pasillos, otras aulas y cualquier espacio libre permite al alumnado danés trabajar en la tarea propuesta con libertad, para focalizar toda su acción en desarrollar la propia tarea en sí.
En un ejercicio de empatía, ¿no resulta más cómodo trabajar en tu propia casa o en ese lugar que tanto te gusta? O, sino porque iban a estar las bibliotecas de la Universidad llenas de alumn@s… porque encuentran la tranquilidad que necesitan.
Otro aspecto memorable es el dominio de los idiomas que tienen estos chavales. He podido mantener conversación con alumnos y alumnas danesas en inglés sin problema alguno, es más, he llegado a tener la sensación que su dominio era más fluido. ¿Cómo se llega a esto?
Nuestro propósito de visita era conocer el programa de internacionalización que desarrolla el centro educativo. De la mano de Rikkie Vilmunsen, a quién conocí en una pasada movilidad en Finlandia, han desarrollado una estrategia para proyectar su centro y su alumnado hacia Europa y países no europeos. Básicamente, abriendo su mente hacia realidades distintas, ofreciéndoles la oportunidad de crecer como personas, tanto en lo personal como en lo profesional. Bravo por ellos, en definitiva, van sobre ruedas.
Tal y como es la vida, no todo es perfecto, quizás tengan lagunas metodológicas o puntos de mejora pero esa cuestión debe ser propia, la reflexión debe partir de ellos. Nosotros hemos compartido nuestro centro, nuestras acciones didácticas y pedagógicas desarrolladas durante estos últimos años. Esto nos ha permitido plantear un espacio de intercambio y mejora con ellos, y esto es lo que se llevan mis alumn@s. Porque al margen de lo que se puede debatir o no en el ETCP, ¿cuántas son las posibilidades que se abren…? Pues yo veo unas cuantas.